¿Quién no ha tenido entre los juguetes de su infancia un click de Playmobil®? Seguro que muy pocos. Parece increíble que unas figuras tan pequeñas hayan levantado tantos adeptos. Y no solo a los más pequeños les mola jugar con clicks, la afición de este juego es también una distracción para los adultos. Solo hace falta ver los mil y uno encuentros de estos adeptos en todo el mundo. Existe una auténtica clickmania.
¿Cómo es posible que los clicks de Playmobil® hayan sobrevivido más de 40 años? Existe más de una razón. Te explicamos por qué estas figuras de 7.5cm y sus complementos continúan siendo un juguete muy bien valorado.
5 motivos del éxito de los clicks de Playmobil®
Horst Brandstätter y Hans Beck fueron los instigadores del juego de Playmobil®. Horst era el propietario del grupo empresarial y encargó a Hans, el diseñador de los clicks, que ideara un nuevo modelo de juguete con plástico. Y triunfó por:
La idea
- La figura: Aunque pueda parecer una figura sencilla, poco atractiva, cuando apareció fue todo un éxito. Que los brazos y pies se pudieran articular fue todo un acierto. Además, en las manos se les puede poner toda clase de complementos: lanzas de los indios, instrumentos musicales, la manguera de los bomberos, la varita de hada, una maleta, la espada de un guerrero,…
- Escenas cotidianas: Los clicks de Playmobil® reproducen escenas cotidianas de la vida, como el trabajo de un bombero o de los policías, una familia de vacaciones, los niños en la escuela…. Pero también cuenta con historias más aventureras que tanto gustan a niños y niñas: indios y vaqueros, el enigmático Egipto de los faraones, la magia de las hadas,…
- Temas del juego: La temática de los Playmobil® es muy variada: hasta 30 temas diferentes. Así que cuesta que un padre o madre o un niño o niña no encuentre algún click que sea de su gusto. Bomberos y policías tienen una gama muy variada de personajes y complementos. Pero también hay deportistas, familias, fantasmas y vampiros, vikingos, excursionistas, cantantes y artistas, piratas, hospitales,…
Para niños y adultos
- Intergeneracional: Seguramente un punto clave del éxito de los clicks. Los padres que ahora rondan los 40-45 años empezaron a jugar con los Playmobil®. Y ahora disfrutan jugando con sus hijos e hijas rememorando viejos y bellos Jugar mola, pero jugar padres e hijos… aún mola más. Y además, gusta tanto a niños como a niñas.
- Creatividad: Los niños y niñas pueden construir su propia historia con todos los personajes de Playmobil®. Nada mejor que dejar volar la imaginación. Y de eso los más pequeños de la casa saben un montón. Les mola jugar a inventar.
Los clicks triunfan tanto que incluso han protagonizado anuncios de televisión. Y, además, diferentes clickmaniáticos los convierten en los protagonistas de las fotos e historias de su cuenta de Instagram.
10 curiosidades de los clicks de Playmobil®
Si eres fan de los clicks es posible que sepas muchas curiosidades y anécdotas de estas pequeñas figuras que tanto gustan a niños, niñas y adultos. Como por ejemplo…
- La primera figura surgió el año 1974.
- La sede de Playmobil® está en la ciudad de Zindorf (Alemania).
- Las tres primeras figuras fueron un obrero de la construcción, un indio americano y un caballero medieval con armadura.
- En 1976 se creó la primera figura femenina.
- Desde 1974 se han creado más de 4.600 figuras diferentes de Playmobil®.
- Se conocen como clicks por el ruido que hacen cuando se juntan las piezas que los forman.
- En un primer momento, a parte de los ojos y la boca, también pusieron la nariz, pero pronto la eliminaron.
- Los dos gremios que están más representados son la policía y los bomberos.
- Existen auténticos coleccionistas de clicks de Playmobil® en todo el mundo. Algunos de ellos agrupados en el Playmobil® Collector Club.
- Más de 3 mil millones de figuras de Playmobil® habitan a los hogares de todo el mundo.
Jugar mola. Y con clicks de Playmobil®… mola más.