Durante el verano, el agua es la mejor aliado de toda la familia. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá de hidratar y quitar el calor. Jugar con agua abre una puerta fascinante para que los más pequeños de la casa puedan aprender y experimentar con todos sus sentidos. Además, ayudará a potenciar muchas de sus habilidades físicas, psicológicas, sociales, motrices y mucho más. A continuación, te contamos algunas de las ventajas de jugar con agua como herramienta didáctica y compartimos contigo algunas ideas para jugar.
¿Por qué es bueno jugar con agua?
Aporta resistencia física
¿Has sentido cómo cambia tu movilidad al estar bajo el mar o en una piscina? Este constituye un gran ejercicio físico de resistencia, pues ayuda a adquirir fuerza. Otras actividades como flotar o nadar permiten que el niño y niña desarrolle habilidades de equilibrio y coordinación.
Relaja
Nadar, flotar, zambullirse, chapotear y jugar dentro del agua es ideal para aliviar tensiones y liberar emociones. Además, las propiedades calmantes de este recurso natural ayudan a que los niños y niñas puedan regular su conducta, lo que disminuye las posibilidades de que se inicien conflictos.
Aumenta las habilidades sociales
¡Hay suficiente agua para todos! Es así como los juegos acuáticos ayudan a fortalecer la socialización a través de actividades cooperativas. Los niños y niñas pueden compartir, nadar, zambullirse e imaginar juntos.
Ayuda a generar conciencia ecológica
La importancia de cuidar nuestros recursos naturales debe ser aprendida desde pequeños. Acercar al niño y niña al agua y enseñarle sobre su correcto uso a través del juego, y hablarle sobre la importancia de su conservación hará de ellos unos adultos más conscientes y cuidadosos con el medio ambiente.
Agudiza la experiencia sensorial y cognitiva
Sumergirse en el agua ayuda al niño y niña a percibir las diferencias del volumen del cuerpo dentro y fuera de la piscina o del mar, lo que le permite comprender conceptos de física como la flotabilidad. Además, aumenta la sensibilidad relacionada con el tacto dentro y fuera del agua.
Estimula la creatividad
Una de las cosas que más disfrutan los niños y niñas es el gran poder que tienen para imaginar nuevos mundos posibles. En el agua, los más pequeños pueden hacer divertidos juegos simbólicos en los que se conviertan en marineros, sirenas, peces, piratas y mucho más. ¡Las posibilidades son infinitas!
Aumenta la fuerza muscular
¡Nadar tiene muchísimos beneficios! Además de ser una actividad muy divertida, ayuda a aumentar la fuerza muscular del niño sin hacer esfuerzos que pongan en riesgo la musculatura.

¡A jugar! 10 ideas para disfrutar con agua
- A disfrutar en la bañera: no hace falta tener el mar cerca para que los más pequeños puedan gozar de los beneficios del mar. Un buen baño en la bañera, con espuma y unos patitos de baño será suficiente para comenzar la aventura.
- Clases de natación: Aprender a nadar desde pequeños es una habilidad que se agradece durante toda la vida. Puedes y apuntar a tus niños a una curso de natación para que comiencen a sentir la magia de poder nadar, flotar y zambullirse cuando quieran.
- Planear viajes familiares a la playa: ¡Ve preparando el traje de baño! No hay nada mejor que familiarizarse con la magia del mar estando rodeados de un ambiente playero. ¡Lo pasareis muy bien!
- Crear barcos con material reciclado: para trabajar en la conciencia ecológica, pueden diseñar pequeños barcos con botes de botellas vacías o barquito de papel. ¡Una forma divertida de reciclar!
- Lanzadores de agua: una de las tantas maneras de familiarizarse con el agua sin tener que zambullirse es a través de los lanzadores. ¡Son súper divertidos y ayudan a socializar!
- Día de piscina en casa: un fin de semana disfrutando con la familia y los amigos de un día de piscina en el jardín puede ser una gran opción durante el verano. Puedes elegir desde una piscina desmontable para toda la familia hasta una piscina pequeña para los más peques.
- Lavar: por sencillo que parezca, el hecho de hacer que los niños y niñas ayuden algunos días en actividades como lavar la ropa o los platos les ayuda a ir adquiriendo responsabilidades.
- Waterpolo: si ya cuentan con una piscina en casa o incluso en la playa, jugar a waterpolo con los amigos siempre es buena opción.
- Hacer pompas de jabón: esun ejercicio increíble para la imaginación. Solo necesitas algunas botellas de plástico recicladas o pajillas. ¡Verás que la pasarán muy bien!
- ¡A remar! Los más aventureros se divertirán a montones con una barca hinchable. Ocupa poco espacio, ¡pero trae mucha alegría!

¿Ya tienes tu favorita? Te hemos contado algunas opciones para divertirse y aprender con el agua. Si necesitas más propuestas para disfrutar en el agua en verano te invitamos a leer 10 hinchables para disfrutar de la piscina este verano.